que bobo ni paya se puede cojer ya, pa donde eh que vamos a ir a busca mejoria?
Es la generación sacrificada. Millones de jóvenes europeos que desesperan a la búsqueda de empleos casi inexistentes y que ven cómo todos sus proyectos de vida se quedan en nada mientras Europa recorre ya sucuarto año de crisis económica .
Esos jóvenes encuentran estos años un muro infranqueable. Sin empleo no pueden emanciparse y siguen viviendo con sus padres porque no tienen acceso a la vivienda ni pueden crear familias.
La tasa general de desocupación en promedio de la Eurozona es del 10,8%, pero ese número aumenta hasta el 21,08% cuando se mide el desempleo juvenil y en algunos paÃses, como España y Grecia, ya pasó del 50%.
La falta de formación, profesional y académica, explica parte del problema. Pero también legislaciones laborales duales , donde unos empleos están bien protegidos y otros –más precarios– apenas tienen protección social.
Grecia, con el 50,8% de desempleo juvenil, y España, con el 50,5%, son los casos más dramáticos, pero la situación tampoco es boyante en paÃses como Portugal , con un 35,4%; Italia, con un 31,9%; y Francia, con un 21,7%.
Este es otro de los aspectos donde la crisis está partiendo a Europa en dos, porque en los paÃses del norte del continente la tasa de desempleo juvenil es apenas unos puntos porcentuales superior a la general.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) asegura que también tiene parte de culpa una economÃa dedicada cada vez más a los servicios y menos a la industria. En las fábricas hace falta mano de obra joven, gente fuerte que soporte trabajos pesados. En los servicios, esa ventaja fÃsica se pierde y en cambio gana importancia la experiencia y la formación.
La crisis ha dejado a muchos tirados en la mitad del camino. España ha perdido más de 1,5 millones de empleos en el sector de la construcción inmobiliaria. Muchos eran jóvenes que habÃan dejado los estudios con apenas 20 años –y a veces menos– para ganar unos salarios que les permitÃan independizarse. Un plomero, por ejemplo, podrÃa ganar unos 3.000 euros netos.
El reventón de la burbuja inmobiliaria los puso de vuelta en la calle . La diferencia es que ahora, sin una formación adecuada y con la construcción en mÃnimos históricos, que encuentren trabajo será un milagro.
0 Comentarios