Terremoto asota a indonesia con una magnitud de 7.3 en la escala de richter, El Gobierno de indonesia emitió el martes tras ocurrir un terremoto de 7.3 alerta de Tsunami sacudió fuertemente el norte de sumtra causando mucho panico.
La cifra de muertos por el sismo de 7.3 ocurrido en indonesia, aumenta a 32 muertos y 112 heridos, mientras decenas de personas sigues desaparecidas tras el ocurrido y y miles de casas dañadas.
Las vÃctimas, la mayorÃa de las cuales falleció por deslizamientos de tierras y bajo los escombros de construcciones, residÃan en las ciudades de Tasikmalaya, Cianjur, Garut y Bandung, todas en el oeste de la provincia de Java, según la Agencia Nacional de Desastres de Indonesia.
En Tasikmalaya, numerosas casas, la alcaldÃa y una mezquita resultaron dañadas o destruidas, mientras en Bandung, varios edificios también sufrieron daños, según testigos citados por la agencia japonesa de noticias Kyodo.
La Agencia Nacional de Mitigación de Mensajes advirtió que el número de muertos podrÃa aumentar en cuanto avancen las labores de socorro ya que hay muchos edificios derrumbados o con daños en el oeste de Java.
El Instituto Geológico de Estados Unidos, que monitorea la actividad sÃsmica en el mundo, indicó en un principio que el terremoto fue de 7.4 grados Richter pero después señaló que fue de 7.0, sin embargo la Agencia Meteorológica de Indonesia fijó el sismo en 7.3 grados.
El movimiento telúrico, cuyo epicentro fue localizado en el Océano Indico a unos 50 kilómetros de profundidad y a 200 kilómetros al suroeste de Yakarta, fue sentido en la capital indonesia causando pánico entre la población.
El terremoto también se sintió en sitios tan alejados como Surabaya, la segunda ciudad más grande de Indonesia, unos 500 kilómetros al noreste de Tasikmalaya, asà como en la turÃstica isla de Bali, unos 700 kilómetros al este
El archipiélago de Indonesia, compuesto por unas 17 mil islas, está situada en el llamado “Anillo de Fuego CircunpacÃfico”, una zona con gran actividad sÃsmica y volcánica que es sacudida por unos siete mil temblores al año.
0 Comentarios