Denunciaron que Gilberto Aguirre Garza (ex
director de la Fiscalía General del Estado de Veracruz) fue
torturado reiteradamente durante diez días con música de Maluma(El
préstamo), reggaeton y banda (música regional mexicana que incluía temas
como La
Culebra de Banda Machos y El Sonidito de
Hechizeros band) acusó su abogado Jorge Reyes Peralta.
Reyes
Peralta, presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas A.C. de
Veracruz detalló a Infobae que la tortura se produjo por "diez días
continuos, sin cesar ni un sólo minuto con música de reggaeton, Maluma y banda. Tuvo
esta tortura psicológica con esta música en alto volumen todo el tiempo,
colocaron bocinas afuera de su celda y a pesar de que se tapaba los oídos con
su pantalón no podía ni conciliar el sueño".
Este
método fue aplicado con un fin específico, explicó el litigante, buscaban que firmara documentos
apócrifos: "quisieron arrancarle unas declaraciones
para imputación a terceros, entonces en la madrugada
aprovecharon para decirle que ya sabía a la tortura que estaba siendo sometido
y que su familia estaba afuera".
Por lo que después de diez días "a
las 4 de la madrugada le hicieron firmar unos documentos, pero no les gustaron
las declaraciones que ellos ya llevaban impresas, entonces en la audiencia ni
siquiera presentaron la declaración que él firmó. Hay
violaciones gravísimas, esos señores ya no saben ni qué hacer".
Reyes Peralta consideró que la música
estridente tuvo una implicación grave en su defendido y que "la
tortura psicológica terminó por enloquecerlo, está demostrada
la afectación pericialmente, fue terrible lo que pasó".
Por lo que levantaron en
primera instancia una denuncia ante Fiscalía General del
Estado, sin embargo piensan también acudir ante
la Comisión Nacional de Derechos Humanos o si es necesario ante la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington, D.C.
Gilberto
Aguirre Garza fue tres veces director general de servicios periciales de la
Procuraduría General del estado de Veracruz, maestro en ciencias penales, autor de libros como El
proceso penal acusatorio, la investigación y criminalística. En
su vida cotidiana era amante de la música clásica, incluso sabe tocar el piano.
El índice
de criminalidad durante el sexenio de Javier Duarte registró un repunte
en la tasa de homicidios hasta alcanzar la cifra de 15.5 por cada 100.000
habitantes para 2016, un aumento de 158% durante
su gestión.