La ConfederaciĂ³n Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra) rechaza que la DirecciĂ³n General de Aduanas (DGA) y otras autoridades del Gobierno apliquen un impuesto a las compras por Internet de menos de US$200 dĂ³lares, porque el gravamen significa una nueva alza a las piezas y repuestos que compran los transportistas y choferes, y se traducirĂ¡ una nueva carga econĂ³mica para los usuarios del servicio.
A travĂ©s de una nota de prensa, el organismo advierte que si el Gobierno permite la puesta en marcha de la referida medida, la ciudadanĂa tendrĂ¡ que pagar pasajes mĂ¡s caros, ya que deberĂ¡n adquirir repuestos con nuevos tributos.
El presidente de ese organismo transportista, Antonio Marte, dijo que los cientos de miembros de esa federaciĂ³n se oponen a que la DGA, Hacienda y la DirecciĂ³n General de Impuestos Internos (DGII) insistan en cobrar por las compras a travĂ©s de Internet que estaba exenta de impuestos, y que como señalan juristas, el decreto 420 que se pretende aplicar, para generar una nueva recaudaciĂ³n, viola la ConstituciĂ³n Dominicana, varias leyes y el Tratado de Libre Comercio (DR-CAFTA), con el que los transportistas esperaban tener mejores condiciones de trabajo.
“El impuesto a la compra por Internet de menos de US$200 nos perjudica notablemente, porque muchos de nuestros afiliados compran repuestos por Internet que no aparecen en el mercado nacional y ese impuesto va a incrementar los costos operacionales del transporte”, enfatizĂ³ Marte.
Dijo, segĂºn la nota, que este nuevo impuesto pautado a partir del 15 de agosto se convierte en una carga adicional, por lo que afirma que el Gobierno tendrĂ¡ que sentarse a tratar el tema con el sector transporte, sobre todo, porque eleva sus gastos junto a los incrementos semanales que asumen por el alza de los combustibles, bĂ¡sicamente el gasoil, y los reajustes que siempre experimentan los neumĂ¡ticos y otros insumos.
ManifestĂ³ el transportista que el Gobierno le da otro golpe al bolsillo de los dominicanos y perjudica a los choferes, mĂ¡s aun a los usuarios del transporte pĂºblico de pasajeros, a los trabajadores que ganan salarios de miseria y a los chiriperos del sector informal, que son los que pagan los aumentos de los pasajes que habrĂ¡n de venir por la aplicaciĂ³n de impuestos a las compras por Internet.
0 Comentarios