WhatsApp no cede ante las distintas extensiones que hacen negocio a su costa, primero fue el turno de WhatsApp Plus, cuyos desarolladores decidieron abandonar el proyecto ante los baneos de WhatsApp a sus usuarios, y ahora le toca el cierre a WhatsApp MD, una alternativa algo menos popular que WhatsApp Plus, pero que cuenta con un buen número de seguidores.
En el momento en el que los responsables de WhatsApp, sin previo aviso, decidÃan bloquear aquellas cuentas que hacÃan uso de estas aplicaciones modificadas, estaba claro que el fin de estos clones de WhatsApp estaba muy cerca. El cierre WhatsApp Plus que tuvo lugar hace unos dÃas y el baneo de sus usuarios fue una dura advertencia para todas las aplicaciones no oficiales de WhatsApp.
Y es que al contrario de otros servicios de la competencia de WhatsApp como Telegram, que sà aceptan apps de terceros (con limitaciones), WhatsApp quiere mantener un control total sobre la forma en que sus usuarios interactúan con su servicio de mensajerÃa.
De nuevo esta persecución por parte de WhatsApp a versiones de su app no autorizadas ha recaÃdo en otro servicio de terceros como WhatsApp MD que también ha terminado cerrando ante las presiones y baneos de WhatsApp.
Los responsables de la aplicación de mensajerÃa instantánea han decidido bloquear a los usuarios que utilizaban WhatsApp MD lo que ha decantado el cierre del servicio.Esta aplicación ofrecÃa la experiencia del Material Design y les daba a los usuarios un extra de personalización imposible de imaginar dentro de el WhatsApp oficial.
Un texto hecho público por parte del responsable de WhatsApp MD ha sido el encargado de informar a los usuarios del cierre de WhatsApp MD en base a unos acuerdos alcanzados con los abogados de WhatsApp que le obligan a borrar la aplicación junto con todos los archivos y el repositorio de GitHub.
En el comunicado, se insta a los usuarios a eliminar cuanto antes la aplicación no oficial puesto que WhatsApp se ha puesto "manos a la obra" y es posible que muchos usuarios puedan tener problemas por el uso de este servicio no oficial.
Tal y como ocurrió con WhatsApp Plus, la polÃtica que ha seguido WhatsApp en estos casos ha sido la suspensión masiva de algunas cuentas de usuarios que debÃan esperar un tiempo o cambiar de número antes de volver a utilizar la red de mensajerÃa instantánea, incluso se llegó a barajar la idea de que la app podrÃa expulsar a sus usuarios para siempre.
Tal medida es posible que no guste mucho a WhatsApp ya que significa enviar a los usuarios "derechos" a la competencia, se prevé que en esta segunda etapa de cierres pueda seguir implementando esta medida. Asà que visto lo visto mejor borrar las aplicaciones no oficiales como WhatsApp MD o WhatsApp Plus, y si quieres más personalización puedes probar con otras aplicaciones alternativas com Telegram o Line.
0 Comentarios