La revista Time, una de las más
populares y prestigiosas de los Estados Unidos, publicó este jueves
una impactante portada de su última edición. En ella puede verse a un
gigantesco Donald Trump y una pequeña niña inmigrante que
llora ante la presencia del presidente norteamericano.
"Bienvenido a Estados Unidos", es el
título que acompaña a la revista y muestra al poderoso mandatario y la
indefensa niña. En su presentación en Twitter, Time hace referencia
a la "política de separación" de padres e hijos por parte del
gobierno central.
Sin embargo, el padre de la niña hondureña que
protagoniza la edición indicó que nada de eso ocurrió y que su hija no fue
separada de su madre. En una nota ofrecida a la agencia de
noticias Reuters el hombre aseguró que cuando ambas
cruzaron la frontera no fueron colocadas en diferentes lugares.
TIME’s new cover: A reckoning after Trump's border separation policy: What kind of country are we? https://t.co/U4Uf8bffoRpic.twitter.com/sBCMdHuPGc — TIME (@TIME) June 21, 2018
"Mi niña ha sido un símbolo de esa situación
de separación de los niños en la frontera de Estados Unidos. Ha tocado, tal
vez, el corazón del presidente Trump", dijo Denis Valera.
En breve entrevista, el hombre que aseguró ser el padre de la pequeña, dijo
además que la madre, Sandra Sánchez, pidió asilo al llegar a la
ciudad texana fronteriza de McAllen. Y que el mismo se le había
otorgado.
La vicecanciller hondureña, Nelly Jerez,
confirmó a la agencia de noticias la versión de Valera. "Le
rompe el corazón a cualquiera. Triste con dolor por lo que ella estaba pasando
en ese momento", añadió el hombre al referirse a qué había sentido
cuando observó la imagen de su hija, tomada por el fotógrafo John Moore de Getty
Images.
Moore, ganador de un Premio
Pulitzer, en ningún momento informó que la niña había sido separada de
su madre. "Esta (foto) fue difícil para mí. Tan pronto como terminó,
los subieron a una furgoneta. Tuve que detenerme y tomar respiraciones
profundas", relató a Time.
Esta
no es la primera vez que se utilizaron fotos apócrifas para referirse a uno de
los temas más sensibles y más criticados de la política inmigratoria de la
administración Trump. En los últimos días se viralizó
una imagen de 2014 haciéndola pasar por nueva para cuestionar a la Casa
Blanca.
La
política de inmigración de "tolerancia cero" de Trump ha llevado a
la separación de 2.342 niños de sus padres en la frontera entre México y los Estados Unidos entre el 5 de
mayo y el 9 de junio. Vídeos de menores separados de sus padres y sentados en
jaulas y una grabación de audio donde se escuchaba a niños llorando, desataron
la ira mundial hacia la iniciativa de Trump.
En las últimas horas, el
presidente norteamericano firmó una orden ejecutiva prohibiendo la separación
de hijos de inmigrantes indocumentados.
0 Comentarios