Duro comienzo para la selección de Colombia.
El equipo de José Pekerman inició de la peor manera en su debut mundialista
ante Japón en la apertura del Grupo H del Mundial
de Rusia 2018. En el Mordovia Arena en Saransk, el combinado
colombiano sufrió una expulsión y un gol en contra a sólo cinco minutos
de comenzar el partido. Un golpe muy duro para un equipo que, además de
eso, tiene que salir a remontar sin James Rodríguez en la
cancha.
En la previa se conoció que Pekerman tomó
la decisión de no arriesgar a James, quien no llegaba en óptimas
condiciones físicas y le cedió su lugar a Juan Fernando Quinteroen
el once inicial. Sin embargo, pese a que el conjunto sudamericano inició el
pleito con la tenencia, todo se derrumbó cuando Carlos 'La Roca' Sánchez
tapó un remate con la mano dentro del área y el árbitro esloveno Damir
Skomina sancionó correctamente el penal. Shinji Kagawa, estrella
del Borussia Dortmund, remató con mucha calidad y puso el 1-0 para el elenco
japonés.
PREVIA
Hace cuatro años en Brasil, un irreverente James
Rodríguez y compañía le dieron un baile a Japón que
terminó con cuatro goles. ¿Podrá Colombia someter nuevamente a
los Samuráis Azules en el debut de ambas selecciones en Rusia-2018?
La respuesta saldrá de los propios botines del '10'
cafetero, Bota de Oro en el Mundial 2014, y del recuperado olfato goleador del
'Tigre' Falcao García, ausente en Brasil por una inoportuna lesión.
El 4-1 que recibió Japón en la primera fase, además de
marcar su eliminación del torneo, selló una campaña perfecta de Colombia en esa
etapa, que incluyó victorias ante Grecia (3-0) y Costa Marfil (2-1).
Tras eliminar a Uruguay en octavos (2-0), el destino
quiso que Colombia se viera con Brasil en los cuartos de final y el sueño de
los cafeteros terminó en el césped de Fortaleza con una derrota de 2-1.
Los caminos de Colombia y Japón vuelven a cruzarse en
una Copa del Mundo. El elenco de José Pekerman, junto con
Polonia, cabeza del Grupo H, parte con un favoritismo ganado por su
proceso clasificatorio y la calidad individual de sus jugadores, aunque
japoneses y Senegal, el cuarto en discordia, quieren romper esos pronósticos.
Pese a ese supuesto favoritismo, Pekerman advirtió
este lunes en conferencia de prensa, demostrando su conocimiento del rival, que
Japón "tiene jóvenes jugadores que han destacado en la liga local y que
pueden complementarse bien con los más experimentados como Honda,
Hasebe, Nagatomo, Okazaji, Kawaga o Inui, que ha tenido
una temporada fantástica en el Eibar español".
Sin embargo, durante la semana previa al choque las
alarmas en la concentración cafetera en Sviyazhsk (35 km al oeste de Kazán)
saltaron ante la ausencia de James en dos prácticas por una molestia en el
gemelo izquierdo.
El astro del Bayern Múnich, sin embargo, se recuperó y
realizó desde el viernes trabajos a la par de sus compañeros. Este lunes se
entrenó con aparente normalidad, aunque Pekerman aseguró que no decidirá su
presencia en el once titular hasta horas antes del choque, tras "una
última revisión".
Pese al cambio de entrenador de último momento, las
ambiciones de Japón permanecen intactas: "Queremos ser ambiciosos desde el
principio, ir a por el partido, tomar la iniciativa. Colombia es un equipo muy
organizado y ofensivo, circulan el balón muy bien y con un remate excelente.
Trataremos de imponer nuestro ritmo y tomar la iniciativa, no ser solo
reactivos", aseguró el seleccionador Akira Nishino que
asumió el cargo a mediados de abril tras el cese del franco-bosnio Vahid
Halilhozdic.
Infobae
0 Comentarios